Conoce más sobre las indemnizaciones de seguros
Comunicación para clientes con dudas
Comprendemos que puedes tener inquietudes sobre de qué manera se tributan las indemnizaciones recibidas de un seguro. De ahí que, ahora te garantizamos una guía completa sobre ello.
¿Qué son las indemnizaciones de seguros?
Las indemnizaciones de seguros son pagos que las compañías empresas aseguradoras efectúan a sus asegurados, con la intención de cubrir daños, pérdidas o lesiones sufridas. Estos pagos pueden ser resultado de accidentes de coche, catastrofes naturales, anomalías de la salud, entre otros.
En el momento en que se recibe el pago de una indemnización, es fundamental tener claro si con esta debemos tener en cuenta nuevas obligaciones en frente de hacienda.
Indemnizaciones exentas
Mientras que la cuantía se halle conocida legal o judicialmente, todas y cada una aquellas indemnizaciones que compensan daños personales están exentas de tributar a Hacienda.
Como ejemplo, poseemos las indemnizaciones que se pagan por un seguro de accidentes o por compromiso civil que no están sostienes a tributación. Sin embargo, los intereses que se pagan por el tiempo pasado desde el incidente hasta la resolución del caso y los que se decretan hasta el momento en que se ejecuta la indemnización sí deberán pagar impuestos, en tanto que se consideran ganancias patrimoniales.
Otro ejemplo son las indemnizaciones similares con los seguros de vida. Los herederos de la víctima van a recibir la indemnización que asimismo estará exenta de impuestos.
Las indemnizaciones por daños ocasionados por la Responsabilidad Civil de la administración pública tampoco tributarán, pero solo si mencionan a daños a la persona. Los daños al patrimonio no estarán exentos de impuestos.
Indemnizaciones sostienes a retención
Según con la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 35/2006 del 28 de Noviembre, si recibes una indemnización de una compañía empresa aseguradora por un siniestro en un elemento familiar, Hacienda exigirá la siguiente tributación:
Si usas toda la indemnización para arreglar el daño, no precisarás declarar nada en tu declaración de impuestos sobre la renta. Sin embargo, si no reparas o solo utilizas parte de la indemnización para esto, deberás declarar la parte no consumida como ganancia patrimonial en tu declaración.
Las ganancias patrimoniales están sostienes a los siguientes impuestos:
Los primeros 6.000 € de ganancias tributan al 19%. Desde 6.000,01 € hasta 50.000 € de ganancia tributan al 21%. Desde 50.000,01 € hasta 200.000 € tributan al 23%. Desde 200.000,01 € de ahora en adelante tributan al 26%. Si demoras la reparación y la realizas tras enseñar tu declaración de impuestos sobre la renta del año en que recibiste la indemnización, vas a deber tributar y después realizar una rectificación en tu declaración para solicitar la devolución de la cuota satisfecha en demasía, presentando las facturas como justificación.
Declaración de la renta
Si has recibido una indemnización que no está exenta y que ha sido objeto de retención, es esencial que la incluyas en tu declaración de la renta. En un caso así, deberás hacerlo en el apartado «Otros desempeños de capital moblaje » y continuar las instrucciones indicadas en el software de la renta.
¿De qué manera sabe la Agencia Tributaria que he recibido una indemnización de un seguro? La Agencia Tributaria (Hacienda) sabe cuándo has percibido una indemnización de una aseguradora porque las compañías de seguros están obligadas a informarles de las posibilidades que han abonado a sus clientes.
Esto solo sucede si en un año has recibido mucho más de 3.005,06 euros en posibilidades de seguros. Sin embargo, posiblemente la Agencia Tributaria asimismo lo descubra si realiza una investigación por sospecha de delito o por otro motivo y encuentra indicios mirando tus movimientos bancarios.
Aguardamos haberte ayudado a aclarar tus dudas sobre de qué manera tributan las indemnizaciones de seguros. Si tienes más cuestiones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por medio de nuestra página de contacto o por teléfono si te resulta más cómodo.
Ejemplos de de qué forma tributan las indemnizaciones de seguros Aquí te mostramos ciertos ejemplos prácticos de cómo tributan las indemnizaciones de seguros en diferentes situaciones :
Indemnización por accidente de coche
Si recibes una indemnización por un accidente automovilístico que te causó daños personales, esta indemnización va a estar exenta de impuestos. Sin embargo, si el juez asimismo entrega una compensación por daños punitivos, esta parte sí va a estar sujeta a impuestos.
Indemnización de un seguro de vida
Imagina que recibes una indemnización de un seguro vida santalucia tras el deceso de un familiar. Si la indemnización se paga en solo una suma, estará exenta de impuestos. Pero, si optas por recibir los pagos en asignaciones, la parte correspondiente a los intereses de las cuotas estará sujeta a impuestos.
Indemnización por incapacidad
Supongamos que padeces una patología que te impide trabajar, y tienes un seguro de incapacidad. Si la prima de este seguro fue pagada por tu empleador, entonces la indemnización que recibas estará sosten a impuestos. En cambio, si tú has abonado la prima del seguro, la indemnización no va a estar sujeta a impuestos.
Cuestiones usuales
¿Las indemnizaciones de seguros de hogar están sostienes a impuestos? Generalmente, las indemnizaciones por daños en la vivienda no están sujetas a impuestos, siempre y cuando no superen el valor de reparación o remplazo de los bienes dañados. Si la indemnización sobrepasa este costo, la diferencia sí podría estar sujeta a impuestos.
¿Las indemnizaciones de seguros médicos están sujetas a impuestos? No, las indemnizaciones de seguros médicos no están sostienes a impuestos, ya que se piensan pagos para contemplar gastos médicos y no ingresos.
¿Las indemnizaciones por despidos laborales están sostienes a impuestos? Sí, las indemnizaciones por despidos laborales en general están sujetas a impuestos, puesto que se consideran capital.
Last updated